SISTEMA INMUNOLÓGICO

 

 

No existen enfermedades incurables, solo personas incurables (Siegal, 1999)


Otra de las herramientas con que cuenta el sistema de protección y defensa (PNIE), es el sistema inmunitario, el cual se activa cuando alguna sustancia o agente extraño incursiona en el cuerpo, o bien, ante cualquier alteración que se suceda en el medio interno, bien sea de las propias células o de la flora que hace vida en el interior del cuerpo. Ante esta irregularidad, el sistema inmunitario se coloca en posición de combate para neutralizar o destruir el agente que trate de poner en peligro la salud del sujeto. Los glóbulos blancos (leucocitos), entre ellos, los linfocitos B, T y fagocitos, son los principales componentes de este sistema, los cuales sintetizan mensajeros químicos llamados citoquinas cuya misión es combatir y destruir cualquier sustancia extraña que ingrese al cuerpo y constituya una amenaza para la salud del individuo. 

El sistema inmunitario se encuentra en conexión directa con el sistema nervioso central (cerebro) a través de la presencia de receptores en los linfocitos, los cuales tiene la capacidad de percatarse de agentes extraños en el organismo y comunicarlo al cerebro, quien emite la orden inmediata de neutralizarlos y destruirlos a través de la fabricación de anticuerpos específicos para el agente en cuestión.  


ENLACES DE REFERENCIAS

Psiconeuroinmunología

Modelo de un sistema inmunológico

Explorando las maravillas del sistema inmunológico

Sistema nervioso y sus relación con el sistema inmunológico

Sistema inmune

Desarrollo del sistema inmunológico

Mente-cerebro: sus señales y su repercusión en el sistema inmunológico

Estrés y sistema inmune

Herramientas para fortaleces el sistema inmune

La inmunología del futuro


No hay comentarios:

Publicar un comentario