A lo largo de la vida y en las diferentes etapas de nuestra
existencia, vivimos sucesos o acontecimientos vitales estresantes, que ocurren
de forma inesperada y que, dependiendo de nuestra capacidad de adaptación,
pueden ocasionar alteraciones psíquicas y/o físicas en nuestro
organismo.
Se entiende como acontecimiento vital, los sucesos que son relevantes
en la vida de las personas, estos pueden ser económicos, sociales, familiares o
psicológicos. Pueden ser placenteros como el matrimonio, graduación,etc, pero
también, pueden ser displacenteros como el divorcio, pérdida de un ser querido,
pérdidas económicas, enfermedad, violación, secuestro, terremotos, etc.
Cuando la magnitud del suceso excede la capacidad de adaptación
psicológica y/o biológica del sujeto, pueden producirse cambios en la
salud física y/o psíquica de la persona con aparición de enfermedades o
agravamiento de la ya existentes.
Ningún ser humano está exento de vivir un acontecimientos vital
estresante, ni todos poseen la misma capacidad de adaptación a la experiencia
vivida, de allí que no todos presentan alteraciones en su salud física o mental
como consecuencia del acontecimiento traumático, porque el suceso como tal no
es la causa de la enfermedad sino como lo vivimos y lo sentimos.
En los niños y adultos mayores, muchas veces, es de mayor
gravedad la vivencia del trauma y las consecuencias que de ello se genera,
debido a su grado de indefensión o los escasos recursos de afrontamiento ante
el impacto emocional que el suceso ocasiona. Hoy
en día se ha demostrado que puede producirse en la vida intrauterina cuando la
madre ha vivido la experiencia traumática o bien, cuando el embarazo es
no deseado.
La situación estresante vivida y sus secuelas, “el trastorno de
estrés post traumático” resultante, ocasiona en la persona alteraciones a nivel
del área psíquica y orgánica, cuyas consecuencias pueden manifestarse
inmediatamente de sucederse los hechos, o bien, presentarse, a los días,
meses o años de los acontecimientos vividos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario